Talleres Santa Mónica
  • Inicio
  • Nosotros
    • Mejores talleres de coches en Madrid
    • Taller de Coches en Madrid
  • Servicios
    • Taller de mecánica en Madrid
    • Cambio batería coche Madrid
    • Cambio neumáticos Madrid
    • Cambio aceite coche Madrid
    • Cambio embrague Madrid
    • Cambio de correa de distribución en Madrid
    • Mantenimiento aire acondicionado coche Madrid
    • Revisión de coche en Madrid
  • Blog
  • Contacto
Cita Previa

CONTACTO

Ctra. Boadilla del Monte 65
28024 Madrid

91 518 73 10

talleressantamonica@gmail.com

HORARIO

Lunes - Viernes
08:30 - 19:00

Sábados - Domingos
Cerrado

CITA PREVIA

Talleres Santa Mónica
  • Inicio
  • Nosotros
    • Mejores talleres de coches en Madrid
    • Taller de Coches en Madrid
  • Servicios
    • Taller de mecánica en Madrid
    • Cambio batería coche Madrid
    • Cambio neumáticos Madrid
    • Cambio aceite coche Madrid
    • Cambio embrague Madrid
    • Cambio de correa de distribución en Madrid
    • Mantenimiento aire acondicionado coche Madrid
    • Revisión de coche en Madrid
  • Blog
  • Contacto
¿Cómo afecta el frío al motor y qué puedes hacer al respecto?

¿Cómo afecta el frío al motor y qué puedes hacer al respecto?

Talleres Santa Mónica Nov 24, 2025

Tabla de contenidos

Toggle
  • Por qué el frío afecta tanto al motor
  • El aceite del motor se espesa y tarda más en lubricar
  • La batería pierde rendimiento con las bajas temperaturas
  • El combustible se quema peor y el coche puede consumir más
  • El anticongelante evita daños en el circuito de refrigeración
  • Las mangueras, juntas y componentes de goma se endurecen
  • Los filtros trabajan más con temperaturas bajas
  • El ralentí en frío: por qué el motor “tiembla” más al arrancar
  • Qué puedes hacer para evitar averías en invierno
    • 1. Revisa el aceite antes del invierno
    • 2. Comprueba la batería
    • 3. Revisa el anticongelante
    • 4. Revisa el filtro de aire y el de habitáculo
    • 5. Evita acelerones en los primeros minutos
    • 6. Comprueba el estado de las bujías
    • 7. Controla la presión de los neumáticos
  • Mantenimiento preventivo en invierno: por qué es tan importante

Cuando llegan los meses de frío, el motor del coche sufre más de lo que imaginas. Las bajas temperaturas alteran el comportamiento del aceite, la batería, los líquidos del vehículo y los componentes internos. Muchos conductores solo piensan en el frío cuando ven escarcha en el parabrisas, pero el verdadero impacto está dentro del compartimento del motor.

El motor es una máquina de precisión diseñada para trabajar en un rango de temperaturas específico. Cuando las condiciones se vuelven extremas, el coche tiene que hacer un esfuerzo extra para arrancar, lubricarse y alcanzar su funcionamiento óptimo. Estas situaciones pueden acelerar el desgaste y provocar averías evitables.

En este artículo veremos cómo afecta el frío al motor, qué síntomas debes vigilar y qué mantenimiento preventivo puedes hacer para proteger el vehículo. También incluimos recomendaciones adaptadas a quienes buscan talleres de confianza en Madrid para una revisión completa antes del invierno. En Talleres Santa Mónica realizamos inspecciones exhaustivas para asegurar que tu coche esté preparado para las bajas temperaturas, tanto en ciudad como en carretera.

Por qué el frío afecta tanto al motor

Para entender cómo afecta el frío, hay que pensar en los materiales y líquidos que dan vida al motor. En invierno:

  • El aceite se vuelve más denso.
  • La batería pierde capacidad.
  • El combustible no se vaporiza igual.
  • Las juntas y mangueras se vuelven rígidas.
  • El sistema de refrigeración debe adaptarse para evitar congelaciones.

El motor necesita lubricación inmediata nada más arrancar. Si el aceite está espeso, tarda más en llegar a todos los componentes, y durante ese tiempo hay fricción directa entre metales, aumentando el desgaste.

Además, el sistema eléctrico trabaja más: luces, calefacción, luneta térmica, sistema de ventilación… Todo esto incrementa la demanda energética de la batería.

El frío no es solo incómodo. Es un enemigo silencioso para el motor.

El aceite del motor se espesa y tarda más en lubricar

El aceite es esencial para proteger el motor. Su misión es crear una película lubricante entre las piezas móviles para que no rocen entre sí.

Con el frío, el aceite se vuelve más espeso y fluye peor. Eso significa:

  1. El motor tarda más en lubricarse al arrancar.
  2. El desgaste en frío aumenta.
  3. El coche necesita más revoluciones para alcanzar temperatura.

Este es el motivo por el que durante el invierno el motor suena distinto los primeros segundos, y por el que algunos coches tardan más tiempo en estabilizar el ralentí.

Si el aceite está viejo o sucio, el problema se intensifica.

En Talleres Santa Mónica recomendamos revisar el aceite antes del invierno y utilizar el grado de viscosidad adecuado según fabricante. No todos los aceites funcionan igual; algunos están diseñados para mantener una fluidez correcta en temperaturas bajas.

La batería pierde rendimiento con las bajas temperaturas

Es uno de los efectos más conocidos del frío: la batería se queda sin fuerza o le cuesta arrancar el motor. Una batería que en verano funciona al 100% puede bajar a un 60% de capacidad cuando la temperatura cae por debajo de los 0ºC.

Esto ocurre porque la reacción química que genera energía dentro de la batería se ralentiza significativamente con el frío.

Señales de que la batería está sufriendo:

  • El motor de arranque gira más lento.
  • La iluminación interior o exterior parpadea.
  • Se enciende el testigo de batería en el cuadro.
  • La radio o la pantalla se reinicia al arrancar.

Si la batería ya tiene más de tres años, el invierno suele ser el momento en el que falla.

En Talleres Santa Mónica realizamos un test de carga y comprobamos el estado real de la batería para detectar posibles fallos antes de que te deje tirado.

El combustible se quema peor y el coche puede consumir más

Cuando hace frío, el combustible tarda más en vaporizarse dentro del motor. En la fase de arranque, el motor necesita una mezcla rica en combustible, y con temperaturas bajas requiere aún más.

El resultado puede ser:

  • Arranques más lentos.
  • Consumo algo mayor durante los primeros kilómetros.
  • Pérdida ligera de potencia hasta alcanzar temperatura.

En motores diésel, el frío puede afectar aún más, sobre todo si el combustible contiene agua o impurezas, lo que puede provocar que los inyectores trabajen peor.

El anticongelante evita daños en el circuito de refrigeración

El anticongelante no está solo para enfriar. Su misión en invierno es impedir que el líquido del circuito se congele dentro del motor, ya que esto podría provocar daños graves como:

  • Rotura del radiador.
  • Dilatación de piezas internas.
  • Reventón de manguitos.

Un anticongelante viejo pierde propiedades, puede oxidarse y obstruir conductos. Revisarlo es fundamental antes del invierno.

En nuestro taller verificamos el punto de congelación del anticongelante y su concentración para asegurar que protege el motor en temperaturas extremas.

Las mangueras, juntas y componentes de goma se endurecen

Las bajas temperaturas afectan también a los materiales flexibles del motor. Cuando las gomas pierden elasticidad:

  • Las juntas pueden sufrir microfisuras.
  • Los manguitos pierden hermeticidad.
  • Puede haber pequeñas fugas de aceite o refrigerante.

Este desgaste no siempre es visible a simple vista, pero sus consecuencias pueden aparecer de repente: luces de advertencia en el cuadro, pérdida de líquidos o incluso calentamiento del motor.

Durante una revisión de invierno comprobamos todos estos elementos para detectar señales de desgaste.

Los filtros trabajan más con temperaturas bajas

Hay tres filtros especialmente afectados en invierno:

  • Filtro de aire
    En invierno hay más humedad, y un filtro saturado limita el paso del aire al motor.
  • Filtro de habitáculo
    Si está sucio, empeora la visibilidad interior porque tarda más en desempañarse el cristal.
  • Filtro de combustible
    En diésel atrapa agua e impurezas que pueden congelarse.

Revisar o sustituir filtros no solo mejora el funcionamiento del motor sino también la eficiencia energética.

El ralentí en frío: por qué el motor “tiembla” más al arrancar

Cuando arrancas en frío, el motor necesita estabilizarse. Durante unos segundos:

  • El ralentí puede ser inestable.
  • Las revoluciones son más altas de lo normal.
  • El sonido del motor es más áspero.

Esto es completamente normal, pero indica lo imprescindible que es no exigir al motor en los primeros metros. Evitar acelerones y dejar que el aceite fluya protege el motor a largo plazo.

Qué puedes hacer para evitar averías en invierno

Hay varias prácticas recomendadas para proteger el motor cuando baja la temperatura:

1. Revisa el aceite antes del invierno

Si el aceite es demasiado viscoso, tarda más en lubricar. Utiliza el tipo recomendado por el fabricante.

2. Comprueba la batería

Una simple medición de carga puede evitar una avería.

3. Revisa el anticongelante

Debe tener la concentración adecuada para evitar congelaciones internas.

4. Revisa el filtro de aire y el de habitáculo

Favorecen el rendimiento y la visibilidad.

5. Evita acelerones en los primeros minutos

Deja que el motor alcance temperatura de forma progresiva.

6. Comprueba el estado de las bujías

En gasolina son esenciales para el arranque en frío.

7. Controla la presión de los neumáticos

En invierno la presión baja y afecta al consumo y agarre.

Mantenimiento preventivo en invierno: por qué es tan importante

El mantenimiento preventivo evita problemas cuando el coche más lo necesita. En invierno, el motor trabaja en condiciones más hostiles y cualquier fallo pequeño puede convertirse en una avería importante.

En Talleres Santa Mónica realizamos una revisión completa antes del invierno que incluye:

  • Aceite y filtro de aceite
  • Estado de la batería
  • Punto de congelación del anticongelante
  • Revisión de correas y manguitos
  • Sistema de arranque y carga
  • Revisión de niveles y fugas
  • Comprobación de filtros

Estamos en Madrid y damos servicio a diario a conductores que buscan un taller profesional y transparente.

📍 Dirección:
Ctra. Boadilla del Monte 65, 28024 Madrid

📞 Teléfono:
91 518 73 10

🗓 Cita online:
https://talleressantamonica.es/cita-previa/

  • Share:

CONTACTO

Ctra. Boadilla del Monte 65, 28024 Madrid

91 518 73 10

HORARIO

Lunes - Viernes
08:30 - 19:00

Sábado - Domingo
Cerrado

Enlaces

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Cita Previa

Servicios

  • Cambio batería coche Madrid
  • Cambio neumáticos Madrid
  • Cambio aceite coche Madrid
  • Revisión de coche en Madrid
  • Cambio de correa de distribución en Madrid
  • Cambio embrague Madrid
  • Taller de mecánica en Madrid
  • Mantenimiento aire acondicionado coche Madrid

2025 © Talleres Santa Mónica | ⚙ Panel Cookies

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Declaración de Accesibilidad