¿Estás listo para el calor? Revisión de líquidos esenciales para el verano
El verano es sinónimo de vacaciones, escapadas a la playa, más horas al volante y, sobre todo, calor. Sin embargo, pocas personas se detienen a pensar cómo afecta esta subida de temperaturas a su vehículo. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la revisión de los líquidos esenciales, aquellos que mantienen los sistemas de tu coche funcionando correctamente, incluso bajo el sol más intenso.
En este artículo te explicamos cuáles son los líquidos que debes revisar sí o sí antes del verano, cómo hacerlo, y por qué su mantenimiento es clave para evitar averías costosas o situaciones peligrosas en carretera. Si vas a conducir con calor, tu coche también necesita prepararse.
¿Por qué revisar los líquidos del coche antes del verano?
El aumento de temperatura ambiental afecta directamente al comportamiento y eficacia de los líquidos de tu vehículo. Estos fluidos no solo cumplen funciones básicas, sino que protegen los sistemas más delicados del motor, los frenos y otros componentes que están sometidos a estrés térmico.
El calor puede:
- Acelerar la evaporación de líquidos.
- Disminuir la viscosidad de algunos aceites, reduciendo su capacidad lubricante.
- Aumentar la presión y el riesgo de sobrecalentamiento en sistemas cerrados.
- Provocar fallos en la refrigeración, el frenado o el rendimiento general del vehículo.
Revisar estos líquidos no es solo una tarea de mantenimiento, sino una medida de prevención esencial para la seguridad.
1. Aceite del motor
Es el fluido más importante del coche después del combustible. Su función principal es lubricar las piezas móviles del motor, evitar la fricción y disipar parte del calor generado por la combustión.
Con altas temperaturas, si el aceite no tiene la viscosidad adecuada o está degradado, su capacidad de protección se ve seriamente comprometida.
¿Qué revisar?
- Nivel de aceite (con el motor frío y en superficie plana).
- Fecha y kilometraje del último cambio.
- Color y textura del aceite (no debe estar demasiado oscuro o con residuos).
- Viscosidad recomendada para el verano (revisar el manual del coche).
Recomendación: cambiar el aceite y el filtro si se aproxima el intervalo recomendado o si se va a hacer un viaje largo.
2. Líquido refrigerante (anticongelante)
Aunque se asocia más con el invierno, el refrigerante cumple una función crítica en verano: absorber el exceso de temperatura del motor y evitar que se sobrecaliente. Además, lubrica la bomba de agua y protege contra la corrosión.
¿Qué revisar?
- Nivel de refrigerante (normalmente visible en el depósito de expansión).
- Estado del líquido (color limpio, sin partículas).
- Fecha del último cambio (suele renovarse cada 2 a 5 años).
Importante: jamás abrir el depósito con el motor caliente, ya que puede causar quemaduras por presión.
3. Líquido de frenos
Este líquido transmite la presión que ejerces en el pedal de freno hacia los frenos de las ruedas. Con el calor, puede absorber humedad y hervir antes de tiempo, lo que genera pérdida de eficacia (fading) y aumenta la distancia de frenado.
¿Qué revisar?
- Nivel del líquido (depósito transparente, marcado con “MIN” y “MAX”).
- Color (si está muy oscuro o sucio, necesita cambio).
- Recomendación del fabricante sobre su vida útil (normalmente cada 2 años).
4. Líquido de la dirección asistida
Si tu coche no tiene dirección eléctrica, usa un líquido hidráulico que asiste en el giro del volante. El calor puede provocar fugas o pérdida de presión si este líquido está degradado.
¿Qué revisar?
- Nivel del líquido (depósito normalmente cerca del motor, marcado con mínimo y máximo).
- Sonidos al girar (chirridos o dureza pueden indicar nivel bajo).
5. Líquido limpiaparabrisas
El polvo, los insectos y el calor pueden dificultar la visibilidad. Aunque no influye en el rendimiento del motor, sí es esencial para la seguridad en carretera.
¿Qué revisar?
- Nivel del depósito.
- Funcionamiento de los rociadores y escobillas.
- Usar líquido específico, nunca agua sola (riesgo de cal y bacterias).
Consejos extra para mantener los líquidos a raya en verano
✔️ Revisa los niveles cada 2 o 3 semanas si conduces a diario.
✔️ Lleva un kit de emergencia con líquido refrigerante, aceite y limpiaparabrisas.
✔️ Aparca a la sombra o usa parasol para evitar que el motor esté expuesto a temperaturas extremas.
✔️ Haz una revisión completa antes de viajes largos o vacaciones.
✔️ Si no sabes cómo revisar un líquido, acude a un taller especializado.
Errores comunes que debes evitar
❌ Solo revisar el nivel sin cambiar líquidos que ya están caducados.
❌ Usar productos de baja calidad o mezclas incorrectas.
❌ Olvidar la revisión del líquido de frenos.
❌ Dejar pasar mucho tiempo entre revisiones si el coche está en uso constante.
Antes de que llegue el calor más fuerte, asegúrate de que tu coche tenga todos sus líquidos en perfecto estado. Un coche que circula con un refrigerante viejo, un aceite degradado o un líquido de frenos contaminado está expuesto a averías graves, pérdida de rendimiento y accidentes.
En Talleres Santa Mónica, realizamos revisiones de coche completas y te ayudamos a mantener tu coche en perfecto estado para el verano. Porque el mejor viaje es el que comienza con seguridad.